Usted está aquí
Documentación
Estudios
Abril 2023Conclusiones del Estudio de Calidad de los Servicios de Atención al Cliente 2022
¿Cómo están en términos generales los servicios de atención al cliente?
La Valoración Global sitúa a Movistar en primera posición superando los 7 puntos. MásMóvil (5,46) y R (5,72), son los que registran la puntuación más baja. El resto se mueven entre los 6 puntos de Pepephone y los 6,40 de Yoigo.
¿Sabías qué? el compromiso general para...
Estudios
Enero 2023Conclusiones del estudio de calidad de la banda ancha 2022
¿Por qué se examina conjuntamente la banda ancha, tanto la móvil como la fija?
Porque, según la CNMC, el 96% de las líneas fijas y el 83% de las líneas móviles de pospago incorporan BA, es decir, 16 millones y 40 millones de líneas respectivamente.
¿Cómo resumir el estudio de esta edición?
Los cambios en los procedimientos de...
Estudios
Enero 2023Conclusiones del estudio de calidad de los operadores de telecomunicaciones en 2022
¿En qué se basa este estudio?
En la calidad de telefonía e Internet (fijo y móvil), obtenida a partir de los datos oficiales de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETID) y las estadísticas de reclamaciones registradas en la Oficina de Atención al Usuario de las Telecomunicaciones (OAUTEL).
¿Cómo se...
Estudios
Abril 2022Conclusiones del Estudio de Calidad de los Servicios de Atención al Cliente 2021
Conclusiones del estudio de los servicios de atención al cliente de los operadores de telecomunicaciones
¿Cómo están en términos generales los servicios de atención al cliente?
La valoración global nos dice que la mayor parte de operadores tienen una puntuación discreta, entre 5 y 6 puntos sobre 10 posibles. Solo Movistar rompe esa tónica,...
Estudios
Diciembre 2021Conclusiones del Estudio de Calidad de la Banda Ancha 2021
¿Por qué se examina conjuntamente la banda ancha, tanto la móvil como la fija?
Casi el 80% de los 19,4 M de líneas fijas soportan servicios convergentes que incluyen banda ancha (15,4 millones). El 97% de las líneas móviles son de voz y datos.
¿Cuáles son las conclusiones más destacadas?
La principal es que la experiencia vivida...
Estudios
Diciembre 2021La UCE/EHKB examina la calidad de los grupos de telecomunicaciones a través de los datos oficiales
UCE Euskadi examina la calidad de los grupos de telecomunicaciones a través de los datos oficiales
ORANGE: solo 5,70 puntos en calidad media. En móvil suspende junto a MÁSMOVIL
MOVISTAR encabeza la calidad en fijo y móvil, y la media con diferencias de hasta un 31%
Las averías y las reclamaciones definen la calidad
Las reclamaciones en...
Estudios
Diciembre 2021Conclusiones del estudio de calidad de los grupos de telecomunicaciones
¿En qué se basa este estudio?
En la calidad de telefonía e Internet (fijo y móvil), obtenida a partir de los datos oficiales Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETID) y las estadísticas de reclamaciones registradas en la Oficina de Atención al Usuario de las Telecomunicaciones (OAUTEL).
¿Cómo se resume...
Estudios
Febrero 2021Conclusiones del estudio de calidad de los Servicios de Atención al Cliente 2020
¿Cómo están en términos generales los servicios de atención al cliente?
La valoración global nos dice que la mayor parte de operadores tienen una puntuación discreta, entre 5 y 6 puntos sobre 10 posibles. Rompen esta tónica Movistar 7,24 puntos; y MásMóvil que no llega al aprobado.
¿En que deberían mejorar para ser más efectivos?
En...
Estudios
Diciembre 2020Conclusiones del estudio de calidad de la banda ancha 2020
¿Por qué se examina conjuntamente la banda ancha, tanto la móvil como la fija?
Por el incremento progresivo de los empaquetamientos. Según la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, en el segundo trimestre de 2020, casi el 80% de los 19,4 M de líneas fijas soportan servicios convergentes que incluyen banda ancha (15,4 millones)....
Estudios
Noviembre 2020Conclusiones del estudio de calidad de los operadores de telecomunicaciones
¿En qué se basa este estudio?
En la calidad de telefonía e Internet (fijo y móvil), obtenida a partir de los datos oficiales Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETID) y las estadísticas de reclamaciones registradas en la Oficina de Atención al Usuario de las Telecomunicaciones (OAUTEL).
¿Cómo...
Estudios
Noviembre 2020UCE/EHKB examina la calidad de los grupos de telecomunicaciones a través de los datos
La Unión de Consumidores de Euskadi-UCE/EHKB ha evaluado la calidad de los operadores de telecomunicaciones según los datos publicados por la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETID) y las estadísticas de reclamaciones registradas en la Oficina de Atención de los Usuarios de las Telecomunicaciones (OAUTEL...
Estudios
Marzo 2020Conclusiones del estudio de calidad de los Servicios de Atención al Cliente
REDES SOCIALES ATENCIÓN AL CLIENTE
"píldoras". A continuación una relación.
La atención en la red, bajo fórmulas en las que los propios usuarios participan, no debe sustituir las respuestas precisas del operador bajo su responsabilidad y en un tiempo prudencial, y debe equipararse a las...
Estudios
Diciembre 2019Conclusiones del estudio de calidad de la banda ancha 2019
¿Por qué se examina conjuntamente la banda ancha, tanto la móvil como la fija?
Por el incremento progresivo de los empaquetamientos. En 2019 las ofertas de cuatro servicios representan el 42% y las que incorporan televisión son el 40%, entre ambos alcanzan el 82%. Los empaquetamientos con telefonía fija y banda ancha fija solo son el 12%....
Estudios
Octubre 2019Conclusiones del estudio de calidad de los operadores de telecomunicaciones
¿En qué se basa este estudio?
En la calidad de telefonía e Internet (fijo y móvil), obtenida a partir de los datos oficiales Secretaría de Estado para el Avance Digital (SEAD) y las estadísticas de reclamaciones registradas en la Oficina de Atención de los Usuarios de las Telecomunicaciones (OAUTEL).
¿Cómo se resume el estudio de...
Estudios
Octubre 2019ESTUDIO DE CALIDAD DE LOS OPERADORES DE TELECOMUNICACIONES
La Unión de Consumidores de Euskadi UCE-EHKB ha evaluado la calidad de los operadores de telecomunicaciones según los datos publicados por la Secretaría de Estado para el Avance Digital (SEAD) y las estadísticas de reclamaciones registradas en la Oficina de Atención de los Usuarios de las Telecomunicaciones (OAUTEL).
Consolidada la formación...
Estudios
Diciembre 2018XI ESTUDIO DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LOS OPERADORES DE TELECOMUNICACIONES
REDES SOCIALES ATENCIÓN AL CLIENTE
Este año se ha estudiado por primera vez la atención en línea, chat, comunidad, redes sociales, etc.
La atención en la red, bajo fórmulas en las que los propios usuarios participan, no debe sustituir las respuestas precisas del operador bajo su responsabilidad y en un tiempo prudencial, y...
Estudios
Noviembre 2018RRSS BANDA ANCHA 2018
¿Por qué se examina conjuntamente la banda ancha, tanto la móvil como la fija?
El progresivo incremento del empaquetamiento de servicios está en el fondo de esta decisión. En 2017 las ofertas de cuatro y cinco servicios representan el 30% y el 26% respectivamente, lo que ha exigido un proceso de concentración para intensificar la competencia....
Estudios
Octubre 2018Examen a los operadores atendiendo a los datos oficiales de calidad y reclamaciones en telefonía fija y móvil, y banda ancha fija
Examen a los operadores atendiendo a los datos oficiales de calidad y reclamaciones en telefonía fija y móvil, y banda ancha fija
VODAFONE ocupa los últimos puestos en calidad móvil y en la global
R es el peor en móvil, siendo el único operador que suspende
Movistar obtiene la mejor valoración global con 8,63 puntos
La Unión de...
Estudios
Octubre 2018Examen a los operadores atendiendo a los datos de calidad y reclamaciones en telefonía fija y móvil, y banda ancha fija
VODAFONE ocupa los últimos puestos en calidad móvil y en la global
R es el peor en móvil, siendo el único operador que suspende
Movistar obtiene la mejor valoración global con 8,63 puntos
La Unión de Consumidores de Euskadi-CAUCE ha evaluado la calidad de los operadores de telecomunicaciones...
Estudios
Septiembre 2018LAS COMISIONES QUE NOS PUEDEN LLEGAR A COBRAR LOS BANCOS POR TENER UNA CUENTA DE AHORRO ES DE HASTA 110 € Y POR TENER TARJETA ES DE HASTA 105 €
Un estudio comparativo realizado por la Unión de Consumidores de Euskadi-CAUCE sobre las comisiones bancarias en nuestra Comunidad Autónoma, nos revela un panorama bastante desolador para las personas consumidoras.
En la actualidad, la banca está tratando de compensar la reducción de los ingresos provenientes de su negocio con las comisiones...