
El inicio de curso escolar supone un importante desembolso para las familias. Sin embargo, con planificación y reutilización este gasto puede mitigarse y además contribuir a un consumo responsable.
El Instituto Vasco de Consumo recomienda tomar en consideración los siguientes consejos:
- Revisar el material de años anteriores.
Mochilas, reglas, bolígrafos, lapiceros, escuadra y cartabón, cuadernos etc. El material que ya se ha adquirido en años anteriores y puede ser utilizado es importante.
- Hacer una lista y un presupuesto.
Se trata de planificar el gasto, distinguir entre compras ineludibles y compras evitables, fijar un presupuesto y controlar el gasto.
- Intercambiar material y apuestar por la segunda mano.
Libros, uniformes, material, en los colegios suele ser habitual que existan vías que favorecen el intercambio, si no se existen recomendamos comentar entre padres y madres o acudir a plataformas de intercambio o venta de segunda mano.
- Comparar precios y olvidar las modas
Las modas son efímeras, caras y por ende poco sostenibles. Si es necesario comprar algo lo primero es comparar precio. Es importante elegir artículos que ostenten el marcado CE que garantiza el cumplimiento de los requisitos de fabricación y de seguridad exigidos por la Unión Europea. La publicidad es vinculante, por lo que se recomienda guardarla por si fuese necesario utiliarla
- Comprobar el etiquetado.
La ropa, el calzado y los complementos deben incluir una etiqueta que incluya información sobre su composición y sobre los datos de la empresa fabricante.
- Academias
Si hay que recurrir a una academia o extraescolares, Kontsumobide recomienda leer bien el contrato, preguntar lo que no se entienda, analiza las posibilidades de financiación si existen. Comparar ofertas, servicios y precios y una vez más guardar toda la publicidad, es vinculante.
- Financiación
En el caso de tener que recurrir a algún tipo de financiación lo aconsejable es huir de las tarjetas revolving, una entidad bancaria es mejor opción. En el caso de academias y similares, la financiación vinculada te puede ofrecer mejor protección como persona consumidora.
Y siempre exigir el tique de compra o la factura, es la mejor protección para la persona consumidora.
Kontsumobide recomienda apostar por el comercio local, pero si es necesario recurrir a la compra online recuerda que te asiste el derecho de desistimiento y que tienes 14 días para cambiar de opinión.
El inicio de curso es un buen momento para reflexionar y trabajar el consumo responsable y sostenible en familia, un momento idóneo para comprar con cabeza y controlar el gasto.