Usted está aquí

1m2 por el campo, los bosques y el monte

Domingo, Octubre 26, 2025

¿Nos ayudas a liberar de basuraleza el campo, los bosques y el monte?

Si cuando sales a disfrutar de la naturaleza, te duele ver basura arrojada en ella, ¡únete a nuestra campaña colaborativa de recogida de residuos ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’ del 29 de noviembre al 14 de diciembre, nos movilizaremos con un mismo propósito: preservar los entornos terrestres y liberarlos de la basuraleza que generamos los seres humanos. 

Necesitamos tu colaboración. Somos miles de liberador@s los que luchamos contra la basuraleza, pero la clave no es solo recoger lo que otros abandonan, sino lograr que quienes contribuyen al problema tomen conciencia de las consecuencias de sus acciones. El lema de esta campaña, ‘Que no te piten los oídos’, interpela a aquellos que ensucian la naturaleza. Todos somos parte del problema, pero todos podemos ser parte de la solución.

Los residuos que amenazan a los ecosistemas terrestres son de origen diferente, pero todos acaban en el mar. ¡Participa y ayúdanos a conocer más el problema y a solucionarlo!

Ya puedes crear un punto de recogida y colaborar en la difusión de esta campaña en tus redes sociales, usando los hashtag #ProyectoLIBERA y #LIBERA1m2. Cuando estés en tu punto de recogida, comparte también fotos y vídeos para lograr una mayor sensibilización. Tu compromiso contribuye a concienciar a la sociedad y a que cada año los entornos naturales estén más libres de residuos para que llegue un día en el que no tengamos que salir a retirar toneladas de basuraleza. 

Puedes inscribirte desde el 15 de octubre hasta el 13 de diciembre. Si deseas solicitar materiales, debes inscribirte antes del 29 de noviembre. En caso de solicitarlo, te enviaremos un pack de participación con bolsas de basura y guantes protectores. También ofreceremos formación para los organizadores de los puntos de recogida, que anunciaremos posteriormente. 

Si no deseas solicitar materiales y quieres reutilizar el sobrante de campañas anteriores, puedes inscribirte hasta el 12 de diciembre.

Os podéis unir ONGs, asociaciones, centros educativos, ayuntamientos, instituciones, entidades locales, empresas y grupos de voluntarios en general.

Para acabar con el problema de la basuraleza necesitamos más conocimiento científico sobre ella. Durante la recogida, utiliza la aplicación Basuraleza para caracterizar los residuos abandonados y conocer su tipología y origen.